toldos-fachada-cofre-asturias

Ventajas de los toldos automáticos

Si estás pensando en instalar un toldo en la terraza o ventanas de tu casa este verano y no saber si escogerlo manual o automático, te vamos a explicar todas las ventajas de comprar un toldo automático para que puedas decidirte con toda la información en la mano.

¿Qué es un toldo automático? Un toldo que funciona con un motor y se acciona a través de un mando a distancia o sensores de viento y luz.

La principal ventaja de un toldo automático o motorizado es, evidentemente, su comodidad. Su uso es tremendamente sencillo, tan solo tienes que apretar un botón y se extiende y se recoge. Te olvidarás de la tradicional manivela, más incómoda de usar. Además, también podrás programarlo y no te tendrás que preocupar de extenderlo o recogerlo. Domótica aplicada a los toldos que facilita la experiencia del usuario. Si tienes una terraza grande, agradecerás especialmente la comodidad de tener un toldo automático.

La seguridad es otra de sus ventajas. Apretar un botón es mucho más sencillo que girar la manivela y evita que puedas hacerte daño. Si en la vivienda hay alguna persona de más edad o con problemas de movilidad, el toldo automático es la mejor opción.

Quizá estés pensando que un toldo automático requiere un mantenimiento mayor que un toldo normal. Te equivocas. El motor del toldo funciona durante los pocos segundos que tarda en extenderse o recogerse por lo que su desgaste es mínimo y durará durante muchos años. La tela la puedes limpiar como un toldo manual, con agua y jabón neutro ¡y listo!

Otras de las ventajas de un toldo automático es el ahorro de energía. Un toldo supone un importante ahorro de energía respecto al uso de aire acondicionado. Los toldos de este tipo incluyen sensores de presencia de lluvia, viento y sol que permiten que el toldo de despliegue o recoja en función de la meteorología. El toldo se extenderá cuando el calor apriete y se recogerá automáticamente en caso de lluvia. El toldo automatizado consume energía únicamente cuando el motor está funcionando y, obviamente, su contaminación es cero, al contrario que los aires acondicionados. También puedes dejarlo programado para que se extienda a las horas de más calor aunque no estés en casa y así la refresque.

Por otra parte, el tiempo de montaje de un toldo automatizado en menor que el de un toldo tradicional.

Si estás pensando en cambiar tu toldo o quieres instalar uno por primera vez, te recomendamos que te decantes por un toldo automático porque, como ves, tiene bastantes ventajas frente a un toldo manual.

En Toldos Barry somos especialistas en la instalación de toldos en viviendas y podemos aconsejarte del tipo de toldo que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes ponerte en contacto con nosotros o visitar la exposición que tenemos en nuestras instalaciones, uno de nuestros profesionales te atenderá para que encuentres la mejor solución.

instalacion-toldos-asturias

Toldos de exterior, ¿qué tipo de material escoger?

Te has decidido a poner un toldo en la terraza de tu casa pero te ves inmerso en un montón de información sobre tipos de toldo y calidades y ahora tienes más dudas que cuando empezaste a buscarlo. Si esta es tu situación, bienvenido, has llegado al lugar perfecto para resolver tus dudas en cuanto a los diferentes tipos de lona que puedes encontrarte a la hora de comprar un toldo para tu casa.

Para fabricar las lonas de los toldos exteriores se utilizan diferentes tipos de fibras, unas más resistentes que las otras. Vamos a hacer un recorrido entre las diferentes opciones del mercado para que tengas la información necesaria antes de decidirte por un material u otro.

toldos-fachada-en-Asturias

Empezaremos por el material que en su día reinó en el universo de los toldos exteriores pero que ha pasado a estar en desuso porque no resiste bien los envites del sol: el algodón. Es un material 100% natural pero los colores tintados en algodón no resisten la exposición a los rayos solares y además se pudre fácilmente. Descarta el algodón como material para tu toldo exterior.

Poliéster. El poliéster es una fibra sintética y resistente que, sin embargo, tampoco aguanta la exposición a los rayos UVA, que acaban degradando los toldos de este tipo de material. Otro material que deberías descartar si estás buscando usar el toldo durante un largo período de tiempo.

Polipropileno. Otra fibra sintética. Su principal atractivo es su precio, muy económico. Pero, tampoco resisten los efectos de los rayos solares y los colores se desgastan con rapidez.

Fibra acrílica. Es la fibra sintética que mejor se adaptar a las inclemencias a las que está sometido el toldo de una terraza. En este tipo de toldos, fíjate en que la fibra acrílica esté tintada en masa (es lo habitual). ¿Qué significa esto? Que los pigmentos del color se impregnan desde el momento en el que el tejido se está hilando, lo que hace que la lona presente una mayor robustez y resistencia frente a la luz. Si quieres que el color de tu toldo no se desgaste, escoge una lona acrílica. Además, tienen un mantenimiento muy sencillo.

toldos-fachada-cofre-asturias

Lona micro perforada. Los tejidos micro perforados son tejidos de última generación compuestos por hilos de poliéster recubiertos de PVC. ¿Cuáles son sus ventajas? Mayor aislamiento térmico (=ahorro energético), alta capacidad de transpiración que reduce el calor y confort visual ya que, al ser micro perforada, permite ver a través de ella.  Además, se pueden enrollar mojados porque no se pudren.

Aunque los toldos de lona micro perforada son más caros, lo cierto es que a la larga compensan porque duran más años (podríamos hablar del doble de duración).

Si quieres comprar un toldo para tu terraza y necesitas asesoramiento profesional, ponte en contacto con nosotros. En Toldos Barry contamos con muchos años de experiencia instalado toldos exteriores para terraza y te asesoraremos sobre la mejor solución para tus necesidades.